Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

18 oct 2014

Decoraciones para halloween

Hoooola, guapas. He tenido algunos contratiempos en la universidad y personales, y no he podido actualizar el blog. Ahora tengo ganas de ponerme otoñal y halloweenesca con las entradas :) Por lo pronto, ya inició el concurso en facebook ¿participan? 
clic en la imagen para ir al concurso :)

Cada año trato de decorar un poquito la casa con motivos de halloween y día de muertos. Aquí les dejo algunas bonitas, sencillas y hermosas decoraciones que pueden hacer para sus casas o escuelas :) Espero les sirvan. Si hacen alguna, dejen fotos en la página de facebook <3


Con tan solo una hojita de color negro, puedes darle un susto a tus familiares en el baño :D

Usa moldecitos o plantillas para hacer murciélagos y calaquitas, Cuélgalas con hilos de tu techo <3

Compra arañitas y pégalas en tu pared :D muy al estilo Harry Potter jaja

 Dibuja divertidas o terroríficas caras a los garrafoncitos de la leche, acomódalos encima de tus series navideñas y taran!

infla globos pequeños, sumerge estambre blanco en resistol líquido y cubre el globo con él. Cuando seque, pincha el globo y retíralo con cuidado. Al final, decora con fieltro para ponerle los ojos y boca de jack. 

Dibuja calabacitas en hojas naranjas. Recortalas y únelas con estambre o hilo grueso, puedes ponerlas en la pared o las ventanas.

 Derrite una vela roja encima de otras blancas para simular sangre. se ven súper padres y terroríficas.

Envuelve tus veladoras con estambre grueso de color negro. Les dan un toque elegante, pero quedan muy bien con éstas fechas.

 Disfraza tus puertas o ventanas con simples cartulinas de colores y tiras de papel. Puedes hacer el diseño que más te guste y convertirlas en enormes monstruos.

Usa ropa vieja rellena de más ropa o periódico hecho bolas para dar la ilusión de una persona tirada en tu patio, o inclusive, colgada de un barandal. Si no tienes calabaza, ponle una máscara.


Son decoraciones muy sencillas y baratas, ¿no lo crees? No olvides subir tus fotos a facebook para presumirme cómo te quedaron.
By kary

22 may 2014

libretas tipo Smash book (journal)

Seguramente muchas de ustedes han visto libretitas tipo "diarios" decoradas con recortes, dibujos, estampas, washi tape y de más.. A mi me gusta la idea desde que empecé a conocer el scrap, y la verdad tengo varias libretas de ese tipo.. inclusive una la hice para mi novio.. hace unos dos años quizá. 
Les puedes poner absotulamente todo lo que se te ocurra:
Boletos de cine y conciertos
Folletos de viajes o museos
Fotografías y dibujos
Cartitas y notas
La letra de tus canciones preferidas
Florecitas que hayas secado
La envoltura de tus dulces
Estampitas, sellos y muchas cosas más.. 

Como les dije antes, tengo fascinación por este tipo de libretas desde hace mucho, y en este primer año de universidad, me volvieron las ganas y las ideas a partir de mi agenda escolar, pues cuando me quedan espacios libres, los lleno con pensamientos, sellitos, dibujos y cosas así.. 
Les dejo fotografías de algunos que me han inspirado ideas, ya que hace un par de días empecé uno nuevo (ahora si en una libretita) y me encanta la idea de plasmar mis pensamientos, cosas que me inspiran, recuerdos de mi día a día y más.




 




So te gusta la idea y te animas a hacer el tuyo, compártelo con nosotras en mi página de FACEBOOK y lo compartiré en el blog :)

By kary

17 abr 2014

Prepara Cheesecake de Oreo

Buenas tardes, preciosas. Estamos de vacaciones y no está de más consentirnos con un rico postre después de comer.. y ¿Qué mejor que un delicioso cheesecake de oreo? 
Les dejo la receta, para que se den el gustito de probar algo diferente y muy rico.


 Para la Base:
 1 paquete de galletas Oreo
 50 g. de mantequilla sin sal
 1 cdta. de vainilla.

 Para la crema de queso:
 600 ml. de nata (media crema Nestlé)
 250 g. de queso para untar (Philadelphia)
 250 g. de chocolate blanco
 150 g. de azucar blanca 
 100 ml. de leche
 1 sobre de cuajada (busquen de la marca Royal)
 1/2 paquete de galletas Oreo
 1 cdta. de vainilla

 Preparación:
1. Tritura los 160 gramos de galletas oreo, o lo que es lo mismo, un paquete de galletas de los alargados que puedes encontrar en muchos supermercados, hasta hacer las galletas polvo. 

2. Derrite al microondas los 50 gramos de mantequilla y mézclalos con las galletas trituradas, más la vainilla. Puedes hacerlo directamente en el molde. Mezcla bien, que todo se integre,y aplasta la galleta contra la base del molde. Mételo en la nevera para que endurezca y mientras hacemos la crema de queso.
3. Mezcla los 100 ml de leche con la cuajada en un vaso y reserva. 
4. Mezcla el azúcar con el queso en un cuenco y reserva.
5.Calienta, a fuego lento, la nata con el chocolate blanco. El chocolate se derretirá, pero tu debes esperar a que la mezcla hierva, en este momento añade el queso y el azúcar que previamente ya mezclamos, y cuando todo este bien integrado, es momento de añadir la cuajada y la vainilla. 
6. Debes seguir calentando la mezcla hasta que de nuevo vuelva a hervir. Una vez llegados a este punto , ya puedes retirar el cazo del fuego y dejar que la crema de queso temple un poco. Pero antes de que empiece a cuajar, saca tu molde de la nevera y vierte esta mezcla en el mismo.
7. Inmediatamente hayas vertido la crema de queso en el molde, coge las oreo que quieras, en mi caso medio paquete, osease unas 6 o 7 oreo, trocéalas, e introdúcelas en la crema. Ayúdate de un tenedor para que lleguen al fondo y no se queden solo en la superficie.
8. Por último, mete tu tarta en la nevera y espera unas 5 o 6 horas por lo menos. Lo mejor es que la hagas de un día para otro.
By kary